jueves, 3 de noviembre de 2011

FRASES DE MARÍA FRANCISCA DE LAS LLAGAS

"
"La bendigo con toda mi alma deseándole todas las riquezas espirituales y quedo unida a usted en oraciones y sacrificios para que seamos totalmente de Dios"
(v. 29- 11-1919).



CARTAS

 ABNEGACIÓN:
 
Sacrificio voluntario en servicio de Dios o en bien del prójimo.
En el cristianismo Jesucristo primero y después la Iglesia no ha cesado de hablar de sufrimiento, de cruz, de renuncia de nosotros mismos para poder vivir como auténticos cristianos. Jesucristo dice en el Evangelio: "El que quiera seguirme que se niegue a sí mismo, que tome su cruz de cada día y que me siga".
Sinónimos:
Altruismo
Caridad
Generosidad
Desinterés
Desprendimiento
Virtud
CARIDAD .-Amor inspirado por Dios a los demás (cf. 1 Cor. 13).
Es una traducción del vocablo griego «agapao», que significa amor divino, inmerecido, espontáneo, abnegado ( cf. Jn. 3:16; 1 Jn. 4:8).
 
Caridad.- No significa ante todo el acto o el sentimiento benéfico, sino el don espiritual, el amor de Dios que el Espíritu Santo infunde en el corazón humano y que lleva a entregarse a su vez al mismo Dios y al prójimo.-Benedicto XVI, 25 sept, 2005.
 
Generosidad _ Es la virtud que nos dispone a dar no solamente bienes materiales sino también de nuestro tiempo, talento y la propia vida para cumplir la voluntad de Dios, sin esperar nada en cambio en este mundo. Jesús enseña que el reino es un tesoro por el cual hay que dejarlo todo. La motivación es el amor.
Ser generoso es imitar a Jesús: "Pues conocéis la generosidad de nuestro Señor Jesucristo, el cual, siendo rico, por vosotros se hizo pobre a fin de que os enriquecierais con su pobreza". -II Corintios 8:9
 
Virtud.- Don de Dios para estar solícito a servirle a Él y a los hermanos. También es una bendición para estar preparado para dejar la obligación de un momento y dedicarse a alguien del mundo que necesita del Señor y que está dispuesto a escuchar el mensaje de la Salvación. Y como no la actitud de ayudar a los que lo necesitan en el momento. Éxodo 18:21, Filipenses 4:8, 2Pedro 1:5.
 
Cartas, que describe una mujer abnegada, donde el dolor y el sufrimiento son parte de la vida, al mismo tiempo que nos lastima nos hace fuerte y valientes; más aún si está es vivido desde el evangelio y el seguimiento a Cristo, es redentor.
  1. "Le felicito por los buenos exámenes, así tenía que ser, seguras y apoyadas en que nuestro Señor tomaría en cuenta las angustias, los sacrificios, las lágrimas derramadas en el silencio de la oración y mil cositas que en el santuario del alma hay que saborear y que como espinitas punzan y sangran, acuérdese que debemos acostumbrarnos al sacrificio y siempre procurando que solo Dios sea testigo" (V. 26-VII-24).
  2. "Ha recrudecido el sufrimiento, si Dios es servido con muchas angustias, bendito sea, con tal que le amemos" (v. 26-XI-28).
  3. "Nos esperamos por ser mansas y humildes de corazón bien sabéis mis hijas, cuando y cuanto lo necesitamos, yo más que todas" (v.2-VI-29).
  4. "Debemos vivir preparadas para todo lo que nuestro Señor quiera, porque la santidad solo se consigue en el puro sufrimiento" (V. 7-X-30)
  5. "Las penas son necesarias para desprendernos de este mundo"  (P. 23-X-32)
  6. "Mi corazón solo vive sangrando con tantas cositas que a diario nuestro Señor me regala, pero yo desgraciadamente no aprovecho y estando tan cerca mi partida a la eternidad"(V. 2-v-34).
  7. "Dios sea glorificado por la protección que ha ostentado con las pobres franciscanas, ¿Cuánto tenemos que agradecerle? "(V-18-I-36)
  8. "Bendito sea Dios que tantas amarguras nos da a gustar" (P.25-II-36).
  9. "Ruego al Señor se digne aceptar mis penas y las retorne en gracias" (V: 25-X-40).
  10. "Males sin cuento se ocasionarían por estar deshogándose, pierden el mérito, dan ocasión a muchas cosas, solo Dios sea el testigo de nuestras penas" (V. 1-X-42).
  11. "Le digo que de su parte humildad, amor al sacrificio y nuestra congregación estará siempre unidas con su superiora" (V. 15-II-43).
  12.  "Los cierto es que en esta época parece que se ha desencadenado la tempestad de sufrimientos: ya por la religión, la patria y en cada hogar nuestro Señor nos da voz de alerta para despertarnos de la tibieza y santificarnos de veras" (v. 1-IX-44).
  13. "Ya mismo se agotan las fuerzas físicas y morales y en este estado tantas atenciones, que sacrificio es la vida y como para mi se acerca la muerte quisiera aprovechar y no perder la más mínima partícula de merecer pero como al mismo tiempo la naturaleza va debilitándose no puedo, pida mucho por mi" (V. Sin fecha).
  14. "Que mejor dicha que vivir en el olvido sobre todo de persona extrañas" (V. Sin fecha).
  15. "Como se vive solo de amarguras, la saludo con inmenso amor pero con el corazón lacerado por tantas heridas que ha diario se reciben" (v. Sin fecha).
  16. Aunque una se abandone en manos de nuestro Señor esta pobre condición humana no deja de ser lo que es (V. Sin fecha).
  17. Hagan todo sin llamar la atención para las alabanzas (quien te alaba, te engaña) Solo Dios sea el testigo de nuestros sacrificios puesto que trabajamos solo para El (V. Sin fecha).
  18. Buena salud a cambio del sacrificio por su amor. (V. 17-IV-26).
  19. Las hijas son para la madre pedazos y fibras de su corazón (P. 14-IV-28).
  20. Sufrimiento por separarse de sus hijas. (V. 25-I-31).
  21. Les escribo a vuelo de pluma. (P.10-X-31).
  22. A todas las pienso con ternura: (V. 26-IX-35).
  23. Preocupación por la salud de las demás. (P. VII-39).
  24. Que esté fuerte de alma y cuerpo y contenta. (V. 26-I-29).
  25. Ser alivio y no carga. (V.7-II-29).
  26. Exagerado amor por las hijas: martirio constante. (V. 2-VI-29).
  27. Hay que revestirse de mucha abnegación, paciencia y sacrificio, todo esto da Dios Nuestro Señor a quien le pide con humildad y no proponerse sino únicamente trabajar por amor a Dios sin buscar nuestra alabanza, porque si algo hacemos de bueno es porque Nuestro Señor nos da su gracia (12-X-25).
  28.  Le escribo para contarle que Nuestro Señor en ningún tiempo y lugar me deja sin sus cariños pastusos, quiero decirle sin hacerme saborear la amargura del cáliz de la pasión; en estos últimos días he pasado muy sufrida (07-II-42).
  29. ¿Qué otra cosa debemos hacer cuando nos vemos abnegadas en el mar inmenso de las bondades de Nuestro Señor?........ Humillarnos, agradecerle y en cuanto es posible pagarle amor con amor (28-IX-33).
  30.  Hay que revestirse de mucha abnegación, paciencia y sacrificio. Esto da Dios a quien le pide con humildad (V.12-10-25)
 "Sor Francisca de las Llagas"

5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. q asco no entendi nada y no encuentro nada que tenga que ver con lo que estaba buscando
    Osea si que esfuerzo pero no veo frases de Maria Francisca de las Llagas

    ResponderEliminar
  3. q asco no entendi nada y no encuentro nada que tenga que ver con lo que estaba buscando
    Osea si que esfuerzo pero no veo frases de Maria Francisca de las Llagas

    ResponderEliminar
  4. hola, me parece que podrían mejorar el contenido, pero de verdad me gustó mucho. Gracias por la publicación 8)

    ResponderEliminar